Equipos de Entrenamiento PLC diseñados y fabricados para instituciones educativa

En el contexto actual, marcado por un creciente exigencia profesional, es fundamental que los estudiantes puedan complementar la teoría con experiencias prácticas. La formación técnica requiere herramientas que permitan simular situaciones reales, desarrollar habilidades aplicadas y preparar a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos del campo laboral con mayor seguridad y competencia.
No obstante, aplicar lo aprendido en el aula no siempre es sencillo, especialmente en carreras como la ingeniería. En el caso de Ingeniería Electrónica y Electromecánica, el enfoque práctico adquiere una relevancia aún mayor. Los cursos relacionados con automatización industrial, control de procesos y programación PLC requieren espacios donde los estudiantes puedan experimentar con sistemas reales, comprender la lógica de funcionamiento y aplicar los conocimientos adquiridos en el aula.
Desafío
Una institución educativa superior, conocida por ofrecer educación tecnológica de alta calidad, buscaba mejorar la enseñanza práctica de sus estudiantes de ingeniería electrónica. Su objetivo era ofrecer entornos más dinámicos y aplicados que conectaran directamente con las exigencias del sector industrial.
Fue entonces que nos solicitaron desarrollar propuestas de equipos de entrenamiento PLC adaptados a sus necesidades. Estos equipos debian proporcionar un entorno seguro y controlado donde los futuros ingenieros pudieran realizar prácticas reales de programación PLC, conexión de sensores y actuadores, y también la simulación de señales industriales. De esta manera, se fortalecería su aprendizaje técnico y su capacidad para resolver situaciones del entorno laboral.
Si deseas conocer más sobre cómo diseñamos y fabricamos este tipo de equipos, te invitamos a visitar nuestra página, donde podrás revisar nuestos servicios de fabricación de módulos de entrenamiento PLC.
Solución
Nuestra propuesta consistió en diseñar y fabricar equipos de entrenamiento PLC personalizados, integrando un PLC Siemens, una pantalla HMI y módulos de entradas y salidas digitales y analógicas.
Cada módulo fue configurado para que los estudiantes puedan programar, simular y comprobar distintos procesos de automatización conectando sensores, actuadores o botoneras externas según el tipo de práctica.
Gracias a ello, los estudiantes pueden visualizar en el HMI el comportamiento del sistema en tiempo real y validar su programación directamente en el módulo. Así, se logra replicar las condiciones de un entorno industrial dentro del aula, lo que potencia la comprensión práctica del proceso de automatización.


Resultados
La implementación de los módulos de entrenamiento PLC desarrollados por nuestra empresa ha generado resultados altamente beneficiosos para la institución educativa. A continuación, se detallan los principales logros obtenidos tras su puesta en funcionamiento:
1. Aprendizaje práctico: Los estudiantes aplican sus conocimientos teóricos en un entorno real de automatización, programando y comprobando el funcionamiento de los sistemas PLC y HMI.
2. Seguridad en la práctica: Los módulos están diseñados para evitar riesgos eléctricos o daños a los componentes, permitiendo realizar pruebas y simulaciones sin comprometer la integridad del equipo ni de los alumnos.
3. Optimización del proceso de enseñanza: Los docentes cuentan con un recurso didáctico funcional y adaptable, lo que facilita la explicación de conceptos complejos y la evaluación de prácticas individuales.
4. Reducción de tiempos de preparación: Al tener equipos completamente integrados y configurados, se elimina la necesidad de armar o cablear sistemas cada vez que se realiza una práctica.
Si te interesa conocer más sobre el proceso de diseño, armado e implementación de equipos de entrenamiento PLC, te recomendamos este video, donde se muestra paso a paso cómo se desarrollan estos equipos desde la etapa de planificación hasta su montaje final.